viernes, 4 de abril de 2008

Sin lugar para los débiles (No country for old men)


Se trata de una historia que invita al espectador a aceptar que aveces no es tan necesario ponerle punto final a la historia en cuestión; siempre estamos moral o socialmente acostumbrados a someternos y creer que las historias deben ser claras, y tolerar aquellas que nos "explican todo" y por ello debe tener un final, ya sea feliz o triste.



Llewelyn (Josh Brolin), un veterano de Vietnam que vive de la caza, halla un cargamento de heroína, una valija con más de dos millones de dólares, una docena de cadáveres y un mexicano malherido que pide agua, el cual interrumpe su retirada. Llewelyn, toma el dinero y abandona al hombre agonizante en el desierto. A la noche, el remordimiento no lo deja dormir y comete el error que lo lleva a su desgracia: decide regresar al lugar de la matanza para entregar el agua al mexicano malherido.




El sheriff Ed Tom Bell (Tommy Lee Jones), un veterano de la Segunda Guerra Mundial, se ha lanzado a la búsqueda del bien desde que regresó a Texas. Está a punto de jubilarse.
Bell busca a Llewelyn para evitar que Anton Chighur (Javier Bardem) lo encuentre primero y lo mate.


Anton Chigurh (Javier Bardem), un escalofriante asesino, que persigue a Llewelyn y no tendrá problemas en derribar a todo aquel que le siga a huella al maletin del dinero.


Barden se ha metido en la piel de este psicópata: luce un peinado extraordinario y a la vez aterrador, y ni siquiera parece parpadear mientras realiza impensables actos de crueldad.


Con este film, se deja bien claro que es mera razón para aprobar y porque aplaudir, los finales que podríamos llamar "abiertos" por no poner "cerrados" (refiriéndonos a que no tienen un final concreto). De hecho, el film ha obtenido varios premios oscar: la producción de los hermanos Coen ganó la estatuilla a mejor película, Oscar a la mejor dirección y Oscar al mejor guión adaptado.


El titulo expresa bien claro que frente a poderes tan gigantes como una mafia, somos seres débiles para poder enfrentarnos a ello. Hasta el mismísimo sheriff, el cual se supone como una persona que ha tenido que enfrentar situaciones duras, se encuentra en una situación débil al creer que puede ir atrás de los traficantes de drogas y salvar a Llewelyn.
Como así también Llewelyn y su mujer con su madre, pertenecen a una sociedad frágil, son individuos de la vida cotidiana, los cuales están condenados a su humilde realidad.

jueves, 7 de febrero de 2008

Invencible

Inspirada en la historia real de Vince Papale (Mark Wahlberg), un hombre común al que poco le sonreía la vida.

Todo en la vida le va mal. Lo hechan del trabajo (que ya de por si era poco) ; su mujer lo abandona llevándose todas las cosas, y frente a esta situación debe pedirle plata a su padre, el cual ya es una persona bastante adulta.

Al mejor estilo norteamericano, se juega con el gran sueño de cada estadounidense de estar en el equipo favorito de fútbol.

Se toma, dentro del ámbito de la pobreza y la humildad, el equipo favorito de fútbol, como único motor de felicidad dentro de una familia que poco podia disfrutar.

De un modo de lo mas increíble, Papale ingresa al equipo, a pesar de tener ya 30 años y de no jugar competitivamente al fútbol en años. Esto que, casi pareciera sacado de una fábula, es un hecho real.

Una vez dentro de los entrenamientos, los cuales serán eliminatorios, Vincent lee a diario antes de entrenar, las frases de odio que le escribio su ex al abandonarlo.

Pareciera esto algo sádico, pero se comprende desde el punto de vista que el lo lee como para no padecer nuevamente ese odio que sintió al ser abandonado y darse fuerzas para ser parte del equipo. Ahora al llegar el partido final, cuando Papale considera que pueden llegar a ganar, vuelve a leer el papel y luego lo rompe, como si eso lo hubiera estado atando y ya no quiere mas correr con ese peso.

La película marca bien lo que son las relaciones de pareja y la confianza que debe mantener la unión. El estar tanto en las buenas como en las malas. Vincent es abandonado por su esposa por el golpe de mala racha que la pareja llevaba. Por el contrario, el entrenador que ingresa al equipo soñando con darle una gloria y que de principio no lo logra, es avalado continuamente por la voz de su mujer quien, no sólo apoya sus decisiones sino que lo acompaña en las mismas: le lleva la comida al trabajo, va a ver los partidos, etc.

Todo el tiempo es una película de lo mas predecible, pero se acepta al ser una historia real que de hecho en los extras se puede ver al verdadero Papale y es cómico recocer como se buscó el director el mayor parecido posible entre los actores y gente común.

Amigos con dinero (Friends With Money)

La película en si es un notable reflejo de una situación que se suele presentar en las sociedades de tipo media-alta.

Olivia, una trabajadora, empleada como ama de casa, se contrapone con la realidad de sus 3 amigas de "toda la vida"

Las tres amigas con dinero, Frannie, Jane y Christine llevan una vida de lo mas confortable y comparten su preocupación por la humilde forma de vivir de su amiga (comparada con la de ellas) y se replantean a menudo la forma de liberarla de esa situación.

Para remarcar aún el antagonismo de Olivia con sus queridas, se impone como una mujer soltera. Tanto Frannie, Jane y Christine son las 3, mujeres casadas, lo cual les da una soltura económica.

Es una ideología un tanto opuesta la que se plantea en la historia pues, se supone que los amigos, son amigos justamente, porque tienen cosas en común: ideas, preferencias, costumbres y hasta dinero o no. Esta bien que en un grupo puede haber amigos con dinero y otros sin. Mas puntualmente en el caso de amigos de la infancia que pueden haber prosperado unos mas que otros. El hecho que en la película se marca mucho esta disparidad; 3 tiene dinero, 1 no. 3 tienen marido y 1 no.

Olivia por su parte, se deja engañar a medias cuando interactua en ese mundo inalcanzable del poder y a su vez disfruta cuando de una invitación de sus amigas, se trate.

El film hace incapie en ser honesto con uno mismo y con aquellos que te quieren y cuidan de ti. Cierto grado de seguridad financiera, ¿te arrastra a una vida de seguridad? Y poca seguridad económica, ¿representa un mayor grado de libertad y elección?

Uno puede llegar a considerar que con dinero la vida es color de rosas y ya está todo protegido. Y sí, seguramente sea color de rosa, pero, ¿el amor está protegido?

miércoles, 6 de febrero de 2008

Violación a Domicilio

Es una historia tanto de robos materiales como afectivos.

Will (Jude Law) y su amigo Sandy (Martin Freeman) dirigen una exitosa empresa de arquitectura en la ciudad de Londres.

Este compañía cuenta con el mas alto nivel en lo que es infraestructuras: todas sus máquinas de creación son Mac OS X , lo cual llama, luego de una gran fiesta inaugural, la atención de una banda de ladrones local.

Los robos se van transformando cada vez más en algo habitual, pese a las trabas que implementan los propios dueños.

Will, harto ya de una nueva violación de la propiedad privada, persigue a uno de los jóvenes integrantes de la banda, Miro, y así llega al apartamento que éste comparte con su madre Amira (Juliette Binoche), una refugiada de Bosnia.

Este drama de carácter psicológico plantea el deseo de tener lo que no es correspondido o lo que es prohibido dentro de la realidad del mundo en el que a cada uno le toca vivir. Will roba el "amor" Amira; la hija de la pareja de Will se apodera y absorbe el amor que su madre le brinda; la prisión o denuncia en contra de Miro roba la libertad de Miro de estar con su madre. La empleada de la empresa, que se le asocia la sospecha del robo, se apodera del corazón Sandy.


Las historias se cruzan. Mas aún, aquellas que parecían extraídas de mundos totalmente lejanos, se unen en un punto en común.


Es un film dramático de momentos y existencialmente cruel por otros.

Se muestra la realidad de ir a buscar afuera lo que "adentro de la casa propia" no hay, ya sea amor o un objeto; ambos hechos culpables pero no justificables, de una realidad o un pasado no completado.

Más extraño que la ficción (Stranger Than Fiction)

Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su obra cumbre.

Para lo cual debe encontrar un modo de matar a su personaje principal: Harold Crick (Will Ferrell).

El drama se desencadena cuando la novelista reconocida como: Kay Eiffel, descubre que su personaje es real.

La historia se podría clasificar en comedia quitando la triste idea de la posibilidad en la vida real, de la muerte de Harold Crick.

Se plantea un personaje principal con demasiadas obsesiones tales como contar las cepilladas diarias, los pasos hacia el ómnibus a diario, etc.; lo cual con el correr del film se remarca como una mera culpa del desenlace. Por lo cual casi sin querer, Harold comienza de a poco a abandonar esas "costumbres rutinarias", como si le generaran una especie de traba o peso en su vida, y luego de eso, mágicamente la vida ya tiene otro color.



Se enfoca la posibilidad de existencia del verdadero amor. El film alude a que la posibilidad del amor correspondido está frente a uno mismo; se puede revelar en situaciones que parecen contradictorias, por lo cual no debe crear un pre-juicio de valor ante una situación que el destino regala.

Todos los hombres del rey (All the king's men)


Todos los hombres del rey relata la historia de Willie Stark (Sean Penn) en el camino hacia la gobernación de Luisiana y la subsiguiente deshonestidad en la que se ve envuelto.


Otro de los característicos film en los que se asegura en reparto fuerte o con nominaciones a cargo: Sean Penn, Jude Law, Kate Winslet.



La película es una gran hazaña que conjuga: hombres (y mujeres) , deseos, poder, engaño y amor.













Intenta llegar mas allá de la corrupción tomando en un principio a una cara luchadora y cumplidora de sus promesas; pero que con el tiempo corriendo en el poder y las amenazas de la contraposición frente a una posibilidad de quebranto, asume aires de superioridad y poderío por sobre personas de carácter influyente.

También hay espacio para las relaciones entre seres desde el lado del corazón y la responsabilidad que implica no ser correspondido, cruzando las barreras de la infidelidad.

Un film cargado de drama, de anhelo y aspiración de poderío, donde lo que prevalece es por lo general la necesidad de pertenencia, como el título lo anticipa.