jueves, 7 de febrero de 2008

Amigos con dinero (Friends With Money)

La película en si es un notable reflejo de una situación que se suele presentar en las sociedades de tipo media-alta.

Olivia, una trabajadora, empleada como ama de casa, se contrapone con la realidad de sus 3 amigas de "toda la vida"

Las tres amigas con dinero, Frannie, Jane y Christine llevan una vida de lo mas confortable y comparten su preocupación por la humilde forma de vivir de su amiga (comparada con la de ellas) y se replantean a menudo la forma de liberarla de esa situación.

Para remarcar aún el antagonismo de Olivia con sus queridas, se impone como una mujer soltera. Tanto Frannie, Jane y Christine son las 3, mujeres casadas, lo cual les da una soltura económica.

Es una ideología un tanto opuesta la que se plantea en la historia pues, se supone que los amigos, son amigos justamente, porque tienen cosas en común: ideas, preferencias, costumbres y hasta dinero o no. Esta bien que en un grupo puede haber amigos con dinero y otros sin. Mas puntualmente en el caso de amigos de la infancia que pueden haber prosperado unos mas que otros. El hecho que en la película se marca mucho esta disparidad; 3 tiene dinero, 1 no. 3 tienen marido y 1 no.

Olivia por su parte, se deja engañar a medias cuando interactua en ese mundo inalcanzable del poder y a su vez disfruta cuando de una invitación de sus amigas, se trate.

El film hace incapie en ser honesto con uno mismo y con aquellos que te quieren y cuidan de ti. Cierto grado de seguridad financiera, ¿te arrastra a una vida de seguridad? Y poca seguridad económica, ¿representa un mayor grado de libertad y elección?

Uno puede llegar a considerar que con dinero la vida es color de rosas y ya está todo protegido. Y sí, seguramente sea color de rosa, pero, ¿el amor está protegido?

No hay comentarios: