martes, 5 de febrero de 2008

El último rey de Escocia (The last king of Scotland)

Por una cuestión de falta de originalidad, una mera opción del destino o simplemente una elección por parte del personaje principal de que a si sea, un doctor escocés de apellido Garrigan, recientemente recibido, decide viajar a Uganda.

Lo que comienza por una tarea de ayuda hacia los mas necesitados se convierte luego, gracias en este caso a la elección del destino, en un enredo, que termina en que el presidente de Uganda, Amin, lo elija como médico personal y como su confidente más íntimo.

Los comienzos se podrían decir que fueron exitosos y el crecimiento económico del medico, exponencial.




Aunque Garrigan se siente al principio halagado y fascinado por su nuevo puesto, no tardan en abrírsele los ojos al salvajismo de Amin y a su propia complicidad en él, por lo cual querrá salir cuando tal vez ya es demasiado tarde.

Esta película nos muestra una Uganda rendida a los pies de su nuevo presidente, un desquiciado personaje de la vida real en Uganda.

La pelicula se desarrolla dentro de la acción marcada a cada minuto y con un grado de crueldad humana excesiva.

Una crítica a la película se presenta casi al final de la misma; todo el film se desarrolla con escenas duras sin ser mostrada. Lo cual delibera a la hora de llegar a la hora clave, en que cada espectador espera una solución favorable; ya que se muestra a los ojos de los pacientes espectadores una escena de calificativo fuerte; lo cual se podría, haberse , como en todo el film,mostrado sin ser justamente mostrado.

Esta escena es la que le da al film la condición de thriller. Se podría haber obviado absolutamente y seguir siendo una película de acción.

Una ácida opción y como toda adaptación a un hecho o época real, queda a criterio del propio director las inclusiones que en film se hagan y las que no.

No hay comentarios: