jueves, 7 de febrero de 2008

Invencible

Inspirada en la historia real de Vince Papale (Mark Wahlberg), un hombre común al que poco le sonreía la vida.

Todo en la vida le va mal. Lo hechan del trabajo (que ya de por si era poco) ; su mujer lo abandona llevándose todas las cosas, y frente a esta situación debe pedirle plata a su padre, el cual ya es una persona bastante adulta.

Al mejor estilo norteamericano, se juega con el gran sueño de cada estadounidense de estar en el equipo favorito de fútbol.

Se toma, dentro del ámbito de la pobreza y la humildad, el equipo favorito de fútbol, como único motor de felicidad dentro de una familia que poco podia disfrutar.

De un modo de lo mas increíble, Papale ingresa al equipo, a pesar de tener ya 30 años y de no jugar competitivamente al fútbol en años. Esto que, casi pareciera sacado de una fábula, es un hecho real.

Una vez dentro de los entrenamientos, los cuales serán eliminatorios, Vincent lee a diario antes de entrenar, las frases de odio que le escribio su ex al abandonarlo.

Pareciera esto algo sádico, pero se comprende desde el punto de vista que el lo lee como para no padecer nuevamente ese odio que sintió al ser abandonado y darse fuerzas para ser parte del equipo. Ahora al llegar el partido final, cuando Papale considera que pueden llegar a ganar, vuelve a leer el papel y luego lo rompe, como si eso lo hubiera estado atando y ya no quiere mas correr con ese peso.

La película marca bien lo que son las relaciones de pareja y la confianza que debe mantener la unión. El estar tanto en las buenas como en las malas. Vincent es abandonado por su esposa por el golpe de mala racha que la pareja llevaba. Por el contrario, el entrenador que ingresa al equipo soñando con darle una gloria y que de principio no lo logra, es avalado continuamente por la voz de su mujer quien, no sólo apoya sus decisiones sino que lo acompaña en las mismas: le lleva la comida al trabajo, va a ver los partidos, etc.

Todo el tiempo es una película de lo mas predecible, pero se acepta al ser una historia real que de hecho en los extras se puede ver al verdadero Papale y es cómico recocer como se buscó el director el mayor parecido posible entre los actores y gente común.

Amigos con dinero (Friends With Money)

La película en si es un notable reflejo de una situación que se suele presentar en las sociedades de tipo media-alta.

Olivia, una trabajadora, empleada como ama de casa, se contrapone con la realidad de sus 3 amigas de "toda la vida"

Las tres amigas con dinero, Frannie, Jane y Christine llevan una vida de lo mas confortable y comparten su preocupación por la humilde forma de vivir de su amiga (comparada con la de ellas) y se replantean a menudo la forma de liberarla de esa situación.

Para remarcar aún el antagonismo de Olivia con sus queridas, se impone como una mujer soltera. Tanto Frannie, Jane y Christine son las 3, mujeres casadas, lo cual les da una soltura económica.

Es una ideología un tanto opuesta la que se plantea en la historia pues, se supone que los amigos, son amigos justamente, porque tienen cosas en común: ideas, preferencias, costumbres y hasta dinero o no. Esta bien que en un grupo puede haber amigos con dinero y otros sin. Mas puntualmente en el caso de amigos de la infancia que pueden haber prosperado unos mas que otros. El hecho que en la película se marca mucho esta disparidad; 3 tiene dinero, 1 no. 3 tienen marido y 1 no.

Olivia por su parte, se deja engañar a medias cuando interactua en ese mundo inalcanzable del poder y a su vez disfruta cuando de una invitación de sus amigas, se trate.

El film hace incapie en ser honesto con uno mismo y con aquellos que te quieren y cuidan de ti. Cierto grado de seguridad financiera, ¿te arrastra a una vida de seguridad? Y poca seguridad económica, ¿representa un mayor grado de libertad y elección?

Uno puede llegar a considerar que con dinero la vida es color de rosas y ya está todo protegido. Y sí, seguramente sea color de rosa, pero, ¿el amor está protegido?

miércoles, 6 de febrero de 2008

Violación a Domicilio

Es una historia tanto de robos materiales como afectivos.

Will (Jude Law) y su amigo Sandy (Martin Freeman) dirigen una exitosa empresa de arquitectura en la ciudad de Londres.

Este compañía cuenta con el mas alto nivel en lo que es infraestructuras: todas sus máquinas de creación son Mac OS X , lo cual llama, luego de una gran fiesta inaugural, la atención de una banda de ladrones local.

Los robos se van transformando cada vez más en algo habitual, pese a las trabas que implementan los propios dueños.

Will, harto ya de una nueva violación de la propiedad privada, persigue a uno de los jóvenes integrantes de la banda, Miro, y así llega al apartamento que éste comparte con su madre Amira (Juliette Binoche), una refugiada de Bosnia.

Este drama de carácter psicológico plantea el deseo de tener lo que no es correspondido o lo que es prohibido dentro de la realidad del mundo en el que a cada uno le toca vivir. Will roba el "amor" Amira; la hija de la pareja de Will se apodera y absorbe el amor que su madre le brinda; la prisión o denuncia en contra de Miro roba la libertad de Miro de estar con su madre. La empleada de la empresa, que se le asocia la sospecha del robo, se apodera del corazón Sandy.


Las historias se cruzan. Mas aún, aquellas que parecían extraídas de mundos totalmente lejanos, se unen en un punto en común.


Es un film dramático de momentos y existencialmente cruel por otros.

Se muestra la realidad de ir a buscar afuera lo que "adentro de la casa propia" no hay, ya sea amor o un objeto; ambos hechos culpables pero no justificables, de una realidad o un pasado no completado.

Más extraño que la ficción (Stranger Than Fiction)

Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su obra cumbre.

Para lo cual debe encontrar un modo de matar a su personaje principal: Harold Crick (Will Ferrell).

El drama se desencadena cuando la novelista reconocida como: Kay Eiffel, descubre que su personaje es real.

La historia se podría clasificar en comedia quitando la triste idea de la posibilidad en la vida real, de la muerte de Harold Crick.

Se plantea un personaje principal con demasiadas obsesiones tales como contar las cepilladas diarias, los pasos hacia el ómnibus a diario, etc.; lo cual con el correr del film se remarca como una mera culpa del desenlace. Por lo cual casi sin querer, Harold comienza de a poco a abandonar esas "costumbres rutinarias", como si le generaran una especie de traba o peso en su vida, y luego de eso, mágicamente la vida ya tiene otro color.



Se enfoca la posibilidad de existencia del verdadero amor. El film alude a que la posibilidad del amor correspondido está frente a uno mismo; se puede revelar en situaciones que parecen contradictorias, por lo cual no debe crear un pre-juicio de valor ante una situación que el destino regala.

Todos los hombres del rey (All the king's men)


Todos los hombres del rey relata la historia de Willie Stark (Sean Penn) en el camino hacia la gobernación de Luisiana y la subsiguiente deshonestidad en la que se ve envuelto.


Otro de los característicos film en los que se asegura en reparto fuerte o con nominaciones a cargo: Sean Penn, Jude Law, Kate Winslet.



La película es una gran hazaña que conjuga: hombres (y mujeres) , deseos, poder, engaño y amor.













Intenta llegar mas allá de la corrupción tomando en un principio a una cara luchadora y cumplidora de sus promesas; pero que con el tiempo corriendo en el poder y las amenazas de la contraposición frente a una posibilidad de quebranto, asume aires de superioridad y poderío por sobre personas de carácter influyente.

También hay espacio para las relaciones entre seres desde el lado del corazón y la responsabilidad que implica no ser correspondido, cruzando las barreras de la infidelidad.

Un film cargado de drama, de anhelo y aspiración de poderío, donde lo que prevalece es por lo general la necesidad de pertenencia, como el título lo anticipa.

El Diablo Viste a la Moda (The Devil Wears Prada)

Andrea Barnes (Anne Hathaway) o Andy, es una joven ingenua que consigue trabajo como asistente de una editora de modas de una revista muy glamorosa e importante de Nueva York.

Recientemente graduada como periodista, Andy busca establecer enlace y abrir camino en su terreno como profesional; no justamente se plantea ser asistente de la editora mas famosa de modas a pesar de que sea este, el puesto mas soñado por cualquier joven.

Acepta el trabajo con la única intención de tener una libertad económica y poder seguir adelante con el futuro que ella y su novio chef planean juntos.

Su jefa, la imponente y poderosa Miranda Priestly (Meryl Streep), quien a diario fastidia a Andy con su insoportable humor, no hace mas que desmerecer el trabajo de la joven, encubriendo su intención real de generar en ella una mujer con mas carácter.

Como en todo film, hay una tirana; en este caso no tan tirana, pero sí una figura con aires de superioridad frente a Andy. Interpretado por Emily (Emily Blunt), este personaje poco a poco se convierte en la contraposición de Andy frente a la mirada de Miranda.



Los opuestos se remarcan muy bien: Andy no tiene ni idea de moda y así lo demuestra en su forma de vestir; por el contrario, Emily es una impecable asistente de moda y lucha con su figura a diario.

Tratándose de una extraña especie de comedia, El Diablo Viste a la Moda refleja las intenciones y sueños de las personas, tener una mejor vida, vestirse mejor, caminar por la alfombra de la fama, etc; y siempre vuelve a lo mas transparente que es el amor.

Todos las personalidades de la película, por mas duras que intenten ser, siempre recaen en sus sentimientos y este factor es el timón que quizás poco seduce, pero es el que más prevalece en el film.

La señal

Se presenta como un historia de detectives,lo cual presupone investigación, acción y seguramente muerte.

El escenario asignado es el año 1952, mientras Eva Perón va anunciando de a poco lo que sería su inevitable muerte.

Dos agentes de la búsqueda de información a pedido, comúnmente llamados detectives, Corvalán (Ricardo Darín) y Santana (Diego Peretti), se ocupan de perseguir y fotografiar "encargos" y de entregar un informe de estos.

El suspenso se desencadena cuando reciben, el pedido de Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer, que poco a poco llevará a Corvalán a enredarse en el caso.

Se destaca la actuación de los actores, principalmente de Darín, el cual denota una faceta ya trabajada por él, pero no menos interesante.



Originalmente la película iba a ser dirigida por Eduardo Mignogna, el director de cine, escritor y productor televisivo que anteriormente había dirigido: La fuga, El Faro, Sol de Otoño, entre otras. Pese a una enfermedad grave Mignogna fallece, lo que desencadena que Darín se ofrezca como director y actor a la vez.

Ahora son 13 (Ocean's 13)

El motivo que impulsa a Danny Ocean (George Clooney) y su pandilla a intentar robar el casino mas grande, ambicioso y arriesgado, es simplemente la amenaza que sufre uno de ellos.

Willy Bank (Al Pacino), dueño del imponente casino en construcción, engaña a uno de los miembros originales de los Ocean’s eleven; esto se convierte en el motor de lo que sería la gran venganza hacia Willy Bank.

Danny y la pandilla forman una vez más un equipo para ver si pueden hacer quebrar la Banca por lo cual se ven en necesidad de acudir a quien fuera su contrincante en Ocean’s eleven, Terry Benedict (Andy García).

La película se presenta como una sombra de lo que es el film anterior, se repiten casi las mismas acciones sin grandes sorpresas. El simple hecho de verla merece la única "necesidad" de ver como continuaría la historia de los Ocean’s eleven.

Tal cual el film anterior, se visualizan ideas bastante inverosímiles al punto de parecerse mas a una fábula o a un cuento maravilloso que a un film. Se acepta que en la realidad no es tan fácil robar un casino y la intención del film no es transgredir las normas sino entretener.

Con una cuota de acción y chistes con bajo nivel de humor, Ocean's 13 se puede ver con la intención de entretenimiento que es lo que por lo general se busca cuando se eligen film como este.

martes, 5 de febrero de 2008

El último rey de Escocia (The last king of Scotland)

Por una cuestión de falta de originalidad, una mera opción del destino o simplemente una elección por parte del personaje principal de que a si sea, un doctor escocés de apellido Garrigan, recientemente recibido, decide viajar a Uganda.

Lo que comienza por una tarea de ayuda hacia los mas necesitados se convierte luego, gracias en este caso a la elección del destino, en un enredo, que termina en que el presidente de Uganda, Amin, lo elija como médico personal y como su confidente más íntimo.

Los comienzos se podrían decir que fueron exitosos y el crecimiento económico del medico, exponencial.




Aunque Garrigan se siente al principio halagado y fascinado por su nuevo puesto, no tardan en abrírsele los ojos al salvajismo de Amin y a su propia complicidad en él, por lo cual querrá salir cuando tal vez ya es demasiado tarde.

Esta película nos muestra una Uganda rendida a los pies de su nuevo presidente, un desquiciado personaje de la vida real en Uganda.

La pelicula se desarrolla dentro de la acción marcada a cada minuto y con un grado de crueldad humana excesiva.

Una crítica a la película se presenta casi al final de la misma; todo el film se desarrolla con escenas duras sin ser mostrada. Lo cual delibera a la hora de llegar a la hora clave, en que cada espectador espera una solución favorable; ya que se muestra a los ojos de los pacientes espectadores una escena de calificativo fuerte; lo cual se podría, haberse , como en todo el film,mostrado sin ser justamente mostrado.

Esta escena es la que le da al film la condición de thriller. Se podría haber obviado absolutamente y seguir siendo una película de acción.

Una ácida opción y como toda adaptación a un hecho o época real, queda a criterio del propio director las inclusiones que en film se hagan y las que no.

Gracias por fumar (Thank you for smoking)


Nick Naylor, portavoz de las grandes tabaqueras, se gana la vida defendiendo los derechos de los fumadores y los fabricantes de tabaco.



Su contrapuesta, un oportunista senador que pretende poner etiquetas con la palabra veneno en las cajetillas de cigarrillos.
















Debiéndose enfrentar a los fanáticos de la salud que desean prohibir el tabaco y al tentador senador, Nick emprende la tarea de , refutar los peligros de los cigarrillos en programas de televisión y trabar convenio con un agente en Hollywood para que promueva el hábito de fumar en las películas.


A su vez, Nick debe responder a 2 grandes amenazas que se le cruzan en su vida; por un el de demostrar a su ex mujer que merece parte de la crianza de su hijo y no solo un paseo de cada fin de semana. Por el otro, una reportera de investigación de un influyente diario que llama su atención y decide hacer un reporte acerca de su "exitosa" vida laboral.

La película que por momentos se torna comedia y por momentos drama, nos muestra que el éxito va mas allá de un gran negocio; también intenta trasmitir la realidad de la comunidad fumadora, siempre desde el ámbito cómico. La película enumera los rasgos que decide imponer el poder y las consecuencias de tener ideales oponentes.

El personaje, como "vendedor" o tal vez "presentador de un "producto", se caracteriza por llevar una vida elegante, sonreír, buen vestir, tener un diálogo convincente o quizás con una buena predisposición en su trabajo, lo cual lo lleva en todo el film (tanto en sus grandes pasos o en sus caídas) a ser el mejor. Se presenta como una persona fuerte y con carácter.